Publicador de contenidos

Ángela de la Cruz · Stuck


Imagen_/documents/39170/18116466/thumbnail_35_Stuck+%28detalle%29+Enrique+Touri%C3%B1o.jpg/ecb66756-e9de-0f1e-ee24-b3f7b3b0d86c?t=1737712404540

Por su carácter innovador, experimental y certero, las investigaciones formales y conceptuales de Angela de la Cruz (A Coruña, 1965), Premio Nacional de Artes Plásticas (2017) y finalista del prestigioso Premio Turner (2010), han dado lugar a toda una genealogía de artistas que siguen recorriendo algunos de esos caminos abiertos de manera premonitoria por ella. Su obra, sin embargo, no sólo ha dejado una huella evidente que se puede rastrear en muchos de los creadores actuales, sino que también tiene una presencia significativa en las mejores colecciones del mundo. Precisamente una selección de piezas provenientes de colecciones públicas y privadas españolas es el punto de partida del presente proyecto expositivo.

 

 

Stuck no solo es el título elegido por la artista para dar nombre a la propuesta, sino que se constituye como una verdadera declaración de principios de aquello que vamos a encontrarnos una vez nos adentremos en los peculiares espacios del Casal Solleric: las obras de Angela de la Cruz llevan hasta el límite la definición de pintura, una pintura que trasciende lo convencional para convertirse en objeto, en escultura, en instalación, pero también en fricción, en bloqueo, en confronto. La propia pintura, su materia en sí, comparece forzada, tensa y desestructurada en sus piezas, en ocasiones maltratada o aplastada, una pintura expandida de soportes deformados y sobrepasados, de bastidores devastados y lienzos plegados que pierden su usual y anodina planitud. Un arte sin concesiones, tan extenuante, turbador, visceral, sobrecogedor y amenazante, como bello y emocionante.

 

 

Angela de la Cruz hace posible lo imposible mediante unas obras que mantienen un precario equilibrio, unas piezas que se rozan, primero con su autora, luego con el público que las contempla, para alcanzar, finalmente, la completa autonomía de un lenguaje extraordinario, propio, reconocible y singular. Una artista que frustra las expectativas de lo convencional gracias a un vocabulario directo, en ocasiones descarnado y siempre inteligente, que plasma su visión irónica sobre lo pictórico. Una mirada crítica, una manera de hacer, que llega al sarcasmo casi contradictorio cuando asume la destrucción de la pintura para obtener como resultado, precisamente, unas obras pictóricas de lenguaje violento y extraña belleza.

 

 

Este proceso de destrucción y transformación no es meramente una cuestión formal, es también conceptual. La artista lleva al límite la noción misma de pintura, forzando la materialidad de los soportes hasta que parecen colapsados. Un desgaste con una intención clara: no solo cuestionar las maneras tradicionales de la pintura, sino también poner en duda las jerarquías del arte. Lo que a primera vista puede parecer una destrucción es, en realidad, una profunda reflexión, una redefinición absoluta, una forma de enfrentarse a lo inexpresable en un equilibrio inestable entre la demolición y la creación, entre la fragilidad y la fuerza, entre la belleza y lo inquietante.


 

Ángela de Cruz · Stuck
Planta Noble / Casal Solleric
31 enero - 22 de abril 2024
Comisarios: Iñaki Martínez Antelo y Fernando Gómez de la Cuesta

 

 

 

ACTIVIDADES:

 

Visita combinada a la exposición Stuck d’Ángela de la Cruz y Resonancia de Kyungwoo Chun

A cargo de Noelia Gómez, mediadora cultural

1 de febrero a las 11 h 
20 de febrero a las 18 h

Inscripciones en solleric@palma.es

 

 

Breaking the limits of painting

Una visita a las exposiciones de Angela de la Cruz y Ela Fidalgo

 

Las obras de Angela de la Cruz llevan hasta el límite la definición de pintura; una pintura que trasciende lo convencional para convertirse en objeto, en escultura, en instalación. Estas obras se complementan con la propuesta escultórica de Ela Fidalgo, que cuenta con la participación del público para crear varias piezas a partir de una amalgama de telas y emociones. A cargo de Noelia Gómez, mediadora cultural.

 

Sábado 15 de marzo a las 11 h

Jueves 20 de marzo a las 18 h

Inscripciones en solleric@palma.es

 

Duración:

Desde el 31 enero de 2025hasta el 22 abril de 2025

Días: Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo
Localidad: Palma
Lugar de celebración:

Planta Noble / Casal Solleric

Precio: Gratuït

Galería Multimedia

Fecha última modificación: 16 de abril de 2025