Publicador de contenidos

Pensar la pintura


Peter Halley, Six Prisons, 2009. Acrílico, acrílico fluorescente y Roll-a-Tex sobre lienzo, 169 x 213,4 cm. Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito colección particular. Mecenazgo de Fundación Callia. © de la obra, Peter Halley, 2025. Fotografía: David Bonet

Pensar la Pintura

Conversación con Peter Halley, Guillermo Solana y Enrique Juncosa

Ciclo Converses Pendents VI

 

  • Fecha: 21 de marzo de 2025
  • Hora: 19 h
  • Lugar: Es Baluard Museu d'Art Contemporani
  • Espacio: Auditori
  • Actividad gratuita

 

Es Baluard Museu presenta un encuentro entre el pintor Peter Halley, el director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana y el comisario de exposiciones y escritor, Enrique Juncosa. La actividad se integra, tanto en el ciclo Pensar la pintura que promueve Es Baluard Museu como en el de Converses pendents que programa el Casal Solleric en diferentes espacios de la ciudad.

 

Es Baluard Museu acogerá esta conversación a tres bandas como antesala de la inauguración de la exposición Peter Halley a Espanya que se presentará en el Casal Solleric, el sábado 22 de marzo. Esta muestra es la primera retrospectiva de Halley en el Estado español desde la que organizó el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 1992 y recorre toda la carrera del artista, de 1985 a 2024.

 

La conversación entre Peter Halley, Guillermo Solana y Enrique Juncosa será en inglés, con traducción simultánea al español.

 

Peter Halley (Nueva York, 1953) es uno de los artistas más influyentes del panorama internacional. Se dió a conocer a mediados de los años ochenta como impulsor del llamado movimiento Neo-Conceptualista. Aunque utiliza la geometría como soporte fundamental de sus obras, siempre insiste en su referente figurativo: el espacio y el tiempo de nuestra sociedad, su terreno político y social, el orden cerrado en el que vivimos. Sus formas frías y rectilíneas son la expresión plástica de nuestro complejo paisaje urbano: celdas rectangulares conectadas por redes de conductos, prisiones, diagramas, organismos aislados. También nos remiten a nuestro entorno social su característica textura Roll-a-tex y el uso expresivo de los colores, estableciendo filiaciones con el Arte Pop, la información digital y la cultura de masas.

Duración:

21 marzo de 2025

Días: Viernes
Horario: de 19 h a 20:30 h
Localidad: Palma
Lugar de celebración:

Auditori / Es Baluard

Precio: Gratuito

Galería Multimedia

Fecha última modificación: 10 de marzo de 2025